LA INFORMACIÓN ESTARÁ DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE

¿Os gustaría acompañar a los nadadores en el barco que los trasladará a Ons y disfrutar de una visita a la isla, guiados por el personal del Parque Nacional das Illas Atlánticas? Durante el recorrido, de dos horas de duración, se acudirá hasta el Faro de Ons, el punto más alto de la isla donde se podrán contemplar unas espectaculares vistas a la ría de Pontevedra.

Al finalizar la visita guiada se realizará una limpieza de la playa de Area dos Cans, que consistirá en una recogida de residuos. Se trata de una acción medioambiental organizada conjuntamente con el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales.

Concurso fotográfico

Durante la visita guiada a la isla de Ons podrás participar en el concurso de fotografía que organizaremos para elegir las tres mejores imágenes de este archipiélago. El concurso estará organizado en colaboración con el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, la editorial Belagua y la naviera Piratas de Nabia. El ganador recibirá un libro de la Editorial Belagua, del fotógrafo vigués Ricardo Grobas. Además, el ganador obtendrá dos billetes para ir a Ons o Cíes y un pack de regalos de la Triple Corona Illas Atlánticas. También se concederán premios al segundo y tercer clasificado.

En el concurso sólo podrán participar las personas que asisten a la visita guiada. Para participar deberán enviar antes del miércoles 18 de septiembre a las 12:00 horas un máximo de 5 fotos por participante de la isla de Ons al correo info@triplecoronaillasatlanticas.com en formato JPG, además de sus datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono. Las fotografías podrán presentarse en color y blanco y negro y no podrán estar manipuladas ni retocadas, salvo ajustes básicos en niveles de luminosidad, contraste, saturación, tono y balance de blancos.

El jurado, compuesto por el director del Parque Nacional das Illas Atlánticas, José Antonio Fernández Bouzas, el fotógrafo Ricardo Grobas, la editorial Belagua y la organización, valorará la originalidad y la calidad de las imágenes y elegirá aquellas tres fotografías que mejor representen a la isla de Ons. Después de la elección, la organización contactará con los ganadores para confirmar la entrega de los premios. El concurso podrá quedar desierto.

Todas las fotografías serán publicadas en la página de Facebook de La Triple Corona Illas Atlánticas: https://www.facebook.com/triplecoronaillasatlanticas.

Degustación de mejillones 

En el viaje de vuelta, podréis degustar mejillones al vapor, vino, agua y refrescos a bordo de un catamarán hasta la llegada al puerto deportivo de Combarro, donde podréis acercaros a pie hasta el punto de llegada de la travesía, en la Praza da Chousa, para recibir a los nadadores.

Cena y entrega de premios en el Monasterio de Poio 

Al finalizar el día, los familiares y acompañantes podréis disfrutar, junto con los nadadores, de una cena en el Monasterio de Poio, a partir de las 21:00 horas, con una degustación de productos con denominación de origen gallego. Durante este acto se hará entrega de los premios a los ganadores y a los participantes que finalicen la última travesía y las tres pruebas de la Triple Corona Illas Atlánticas 2022-2024, y se procederá a la entrega del sorteo de regalos cedidos por las firmas colaboradoras.

Identificación:

Las personas que escojan el Pack 1 deberán llevar una pulsera identificativa obligatoriamente de color blanca. Las pulseras serán retiradas el día anterior en el Monasterio de Poio, a partir de las 18:00 horas. La podrá recoger el nadador participante.

IMPORTANTE:

 -El aforo máximo permitido para la visita guiada a la isla de Ons es de 40 personas. Se realizará según el orden de inscripción hasta completar el aforo. 

-Fecha límite para inscribirse y realizar el pago: 2 de septiembre. 

-Cada nadador podrá invitar a un acompañante y los niños menores de 12 años podrán acudir gratis a la cena en el Monasterio de Poio, pero todos los adultos y menores deberán inscribirse igualmente y enviar cubierto el formulario. El resto de acompañantes deberán pagar el pack correspondiente.

 Rellena el siguiente formulario y haz un ingreso o transferencia de 30 euros (15 euros en el caso de la invitación de un acompañante a la cena), niños de 6 a 12 años (10 euros) y de 0 a 12 (gratis) en el número cuenta de Abanca: ES35 2080 0521 4630 4001 3314. En el concepto deberá indicarse: Pack 1/Nombre y apellidos del acompañante/s, incluidos también los menores.

COMPLETO

Identificación

Los acompañantes de los nadadores que escojan el Pack 2 deberán llevar obligatoriamente una pulsera identificativa de color amarilla, que será entregada en el Monasterio de Poio el día anterior a la travesía (6 de septiembre), a partir de las 18:00 horas. La podrá recoger el nadador participante.

Rellena el siguiente formulario y haz un ingreso o transferencia de 15 euros, niños de 6 a 12 años (10 euros) y de 0 a 12 años (gratis) en el número cuenta de Abanca: ES35 2080 0521 4630 4001 3314. En el concepto deberá indicarse: Pack 2/Nombre y apellidos del acompañante/s, incluidos también los menores.

IMPORTANTE: 

-El aforo máximo permitido para la visita guiada a la isla de Ons es de 40 personas. Se realizará según el orden de inscripción hasta completar el aforo. 

-Fecha límite para inscribirse y realizar el pago: 2 de septiembre.

COMPLETO

Identificación

Las personas que acudan a la cena en el Monasterio de Poio deberán llevar obligatoriamente una pulsera identificativa de color verde. La pulsera podrá recogerse el día anterior de la travesía en el Monasterio de Poio, a partir de las 18:00 horas. La podrá recoger el nadador participante.

PLAZO FINALIZADO

Rellena el siguiente formulario y haz un ingreso o transferencia de 15 euros, niños de 0 a 12 (gratis) al número de cuenta de Abanca: ES35 2080 0521 4630 4001 3314. En el concepto deberá indicarse: Pack 3/ Nombre y apellidos del acompañante/s, incluidos también los menores.

IMPORTANTE: 

-Fecha límite para inscribirse y realizar el pago: 2 de septiembre. 

-Cada nadador podrá invitar a un acompañante y los niños menores de 12 años podrán acudir gratis a la cena en el Monasterio de Poio, pero todos los adultos y menores deberán inscribirse igualmente y enviar cubierto el formulario. El resto de acompañantes deberán pagar el pack correspondiente.

 

El Concello de Poio, a través de la Concellería de Turismo, organizará una visita guiada gratuita a Combarro para los acompañantes y nadadores, villa declarada Bien de Interés Cultural, el sábado 7 de septiembre entre las 19:00 y 20:15 horas. Durante la visita se recorrerá el casco histórico, entre otros puntos de interés.

AFORO MÁXIMO VISITA: 40 PERSONAS. SE REALIZARÁ POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN HASTA COMPLETAR EL AFORO

  • Hora de comienzo de la visita: 19:00 horas
  • Finalización de la visita: 20:15 horas
  • Punto de encuentro: Praza da Chousa (Combarro)
  • Los participantes se dividirán en dos grupos de 20 personas y cada grupo irá con un guía turístico.











    Visita a la isla de Tambo

    Para visitar la isla de Tambo es obligatorio solicitar el permiso en el Concello de Poio, a través del siguiente enlace, y reservar el billete en una de las dos navieras (Mar de Ons y Cruceros Pelegrín) que prestan el servicio.

    Reservas: https://turismopoio.com/que-ver/cultura-y-patrimonio/reservas-isla-de-tambo/

    Normas: Pincha aquí para ver las normas de visita a la isla de Tambo.

     

    Camino de Santiago

    El Concello de Poio es punto de paso de la primera etapa de la Variante Espiritual del Camino Portugués, que parte de la ciudad de Pontevedra. Si tienes oportunidad, puedes recorrer las tres etapas que discurren a través de unos 73 kilómetros, y que conectan el Camino Portugués con la Ruta del Mar de Arousa y el río Ulla.

    Para más información: https://www.concellopoio.gal/index.php/turismo-de-poio

    Pincha aquí para obtener más información sobre la Variante Espiritual del Camino Portugués