La Organización de la Triple Corona te ofrece en esta edición varias actividades para los acompañantes de los nadadores que incluyen traslados en catamarán, visitas guiadas, cena, concurso de fotos… Un gran número de actividades para que todos disfruten de su estancia en la zona en estos días.

¿Os gustaría acompañar a los nadadores en el barco que los trasladará a Ons y disfrutar de una visita a la isla, guiados por el personal del Parque Nacional das Illas Atlánticas? Después podréis dar un paseo en catamarán por la ría de Pontevedra.
Tras el recorrido por la ría pontevedresa, el catamarán os llevará hasta Combarro donde podréis acercaros a pie hasta el punto de llegada de la travesía, en la Plaza da Chousa, para recibir a los nadadores.
Al finalizar el día, los familiares y acompañantes podréis disfrutar, junto con los nadadores, de una cena en el Monasterio de Poio, a partir de las 21:00 horas, con una degustación de productos con denominación de origen gallego. Durante este acto se hará entrega de los premios a los ganadores y las placas conmemorativas a los participantes que finalicen la última travesía y las tres pruebas de la Triple Corona Illas Atlánticas, y se procederá a un sorteo de regalos cedidos por las firmas colaboradoras.
AFORO MÁXIMO PERMITIDO VISITA: 40 PERSONAS. SE REALIZARÁ POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN HASTA COMPLETAR EL AFORO
Concurso fotográfico
Durante la visita guiada a la isla de Ons podrás participar en el concurso de fotografía que organizaremos para elegir las tres mejores imágenes de este archipiélago. El concurso estará organizado en colaboración con el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, la editorial Belagua y la naviera Piratas de Nabia. El ganador recibirá el libro ´Faros y paisajes costeros de Galicia`, del fotógrafo vigués Ricardo Grobas. Además, el ganador obtendrá dos billetes para ir a Ons y un pack de regalos de la Triple Corona Illas Atlánticas. También se concederán premios al segundo y tercer clasificado.
En el concurso sólo podrán participar las personas que asisten a la visita guiada. Para participar deberán enviar antes del día 13 de septiembre a las 12:00 horas un máximo de 5 fotos por participante de la isla de Ons al correo info@triplecoronaillasatlanticas.com en formato JPG, además de sus datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono. Las fotografías podrán presentarse en color y blanco y negro y no podrán estar manipuladas ni retocadas, salvo ajustes básicos en niveles de luminosidad, contraste, saturación, tono y balance de blancos.
El jurado, compuesto por el director del Parque Nacional das Illas Atlánticas, José Antonio Fernández Bouzas, el fotógrafo Ricardo Grobas, la editorial Belagua y la organización, valorará la originalidad y la calidad de las imágenes y elegirá aquellas tres fotografías que mejor representen a la isla de Ons. Después de la elección, la organización contactará con los ganadores para confirmar la entrega de los premios. El concurso podrá quedar desierto.
Todas las fotografías serán publicadas en la página de Facebook de La Triple Corona Illas Atlánticas: https://www.facebook.com/triplecoronaillasatlanticas.
Limpieza de la playa de Area dos Cans
Al finalizar la visita guiada se realizará una limpieza de la playa de Area dos Cans, que consistirá en una recogida de residuos. Se trata de una acción medioambiental organizada conjuntamente con el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales.
Identificación
Las personas que escojan el Pack 1 deberán llevar una pulsera identificativa obligatoriamente de color blanca. Las pulseras serán retiradas el día anterior en el Monasterio de Poio, a partir de las 18:00 horas. La podrá recoger el nadador participante.
Fecha límite para inscribirse y pago: 30 de agosto
Rellena el siguiente formulario y haz un ingreso o transferencia de 30 euros (de 0 a 4 años, gratis, y de 5 a 12 años, 15 euros) en el número cuenta de Abanca: ES35 2080 0521 4630 4001 3314 (Titular de la cuenta: Atlantic Extreme Sports). En el concepto deberá indicarse: Pack 1/Nombre y apellidos del acompañante/s, incluidos también los menores.
AFORO COMPLETO
Identificación:
Los acompañantes de los nadadores que escojan el Pack 2 deberán llevar obligatoriamente una pulsera identificativa de color amarilla, que será entregada en el Monasterio de Poio el día anterior a la travesía (3 de septiembre) a partir de las 18:00 horas. La podrá recoger el nadador participante.
Rellena el siguiente formulario y haz un ingreso o transferencia de 15 euros (de 0 a 4 años, gratis, y de 5 a 12 años, 7 euros) en el número cuenta de Abanca: ES35 2080 0521 4630 4001 3314 (Titular de la cuenta: Atlantic Extreme Sports). En el concepto deberá indicarse: Pack 2/Nombre y apellidos del acompañante/s, incluidos también los menores.
Fecha límite para inscribirse y pagar: 30 de agosto
EL AFORO ESTARÁ LIMITADO A 1 ADULTO Y 2 NIÑOS MENORES
AFORO MÁXIMO PERMITIDO VISITA: 40 PERSONAS. SE REALIZARÁ POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN HASTA COMPLETAR EL AFORO
Formulario:
AFORO COMPLETO
Identificación:
Las personas que acudan a la cena en el Monasterio de Poio deberán llevar obligatoriamente una pulsera identificativa de color verde. La pulsera podrá recogerse el día anterior de la travesía en el Monasterio de Poio, a partir de las 18:00 horas. La podrá recoger el nadador participante.
Fecha límite para inscribirse y pagar: 30 de agosto
Rellena el siguiente formulario y haz un ingreso o transferencia de 15 euros (de 0 a 4 años, gratis, y de 5 a 12 años, 8 euros) al número de cuenta de Abanca: ES35 2080 0521 4630 4001 3314. En el concepto deberá indicarse: Pack 3/ Nombre y apellidos del acompañante/s, incluidos también los menores.
EL AFORO ESTARÁ LIMITADO A 1 ADULTO Y 2 NIÑOS MENORES
Formulario:
[gravityform id=»31″ title=»false» description=»false»]
El Concello de Poio organizará una visita guiada gratuita a Combarro para los acompañantes y nadadores, villa declarada Bien de Interés Cultural, el sábado 4 de septiembre entre las 19:00 y 20:00 horas. Durante la visita se recorrerá el casco histórico, entre otros puntos de interés.
AFORO MÁXIMO VISITA: 40 PERSONAS. SE REALIZARÁ POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN HASTA COMPLETAR EL AFORO
Hora de comienzo de la visita: 19:00 horas
Finalización de la visita: 20:00 horas
Punto de encuentro: Plaza da Chousa (Combarro)
Los participantes se dividirán en dos grupos de 20 personas y cada grupo irá con un guía turístico.
Más información: https://www.concellopoio.gal
Formulario:
[gravityform id=»32″ title=»false» description=»false»]
El Concello de Poio es punto de paso de la primera etapa de la Variante Espiritual del Camino Portugués, que parte de la ciudad de Pontevedra. Este año, con motivo del Año Santo Xacobeo, es una buena oportunidad para recorrer las tres etapas que discurren a través de unos 73 kilómetros, y que conectan el Camino Portugués con la Ruta del Mar de Arousa y el río Ulla.
Para más información: https://www.concellopoio.gal/index.php/turismo-de-poio
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
-Los acompañantes y familiares que vayan a la isla de Ons deberán acudir al puerto deportivo de Combarro a las 06:30 horas para realizar la visita. La salida del barco será a las 07:00 horas desde la gasolinera situada al lado del edificio de Marina Combarro (de color rojo). Accederán en la fila de acompañantes y familiares. Deberán mostrar OBLIGATORIAMENTE la pulsera amarilla o blanca a los miembros de la organización que estarán controlando el acceso.
-Los acompañantes deberán mantener la distancia de seguridad en todo momento y seguir las recomendaciones indicadas por el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia durante la visita guiada.
-La visita guiada comenzará a las 10:30 hasta las 12:30. A las 12:30 se realizará la limpieza de la playa de Area dos Cans y a las 13:00 se regresará a Combarro en barco desde el pantalán de Ons. La llegada al puerto de Combarro está prevista a las 14:15 horas. La llegada de los primeros nadadores será a las 15:00 aproximadamente.
-En el caso de malas condiciones meteorológicas, la organización tiene previsto un plan alternativo para los nadadores y, si la situación lo permite, se mantendrá la visita guiada a Ons. La salida desde el puerto deportivo de Combarro será a la misma hora aunque se confirmará por correo electrónico.
-Para acceder a la cena los familiares y acompañantes deberán llevar obligatoriamente la pulsera de color verde o blanca; si no, no se podrá permitir su acceso.